La Secretaría Académica informa que se encuentra disponible la Oferta académica del segundo cuatrimestre 2025 para su consulta.
Tal como se viene informando a través de distintas comunicaciones institucionales, la Universidad planifica la oferta académica considerando la matrícula prevista.
No se prevén modificaciones en la cantidad de preinscripciones habilitadas por carrera respecto al año anterior y los estudiantes serán asignados a materias en función de la disponibilidad de vacantes existentes en las comisiones elegidas.
No obstante, en virtud de la emergencia presupuestaria que atraviesa el sistema universitario en su conjunto y en particular esta Universidad, agravado, además por la emergencia áulica, se han resuelto una serie de medidas que permitan sostener la oferta académica de las carreras en este marco de restricciones y distribuir más equitativamente las oportunidades disponibles. Para ello, se establecen prioridades en la asignación de vacantes a quienes lo hagan por primera vez, en detrimento de aquellos que hayan incurrido en la reiteración del abandono de la cursada durante el transcurso de la misma u optado recursar en más de una oportunidad una materia regularizada con anterioridad, y se flexibilizan las exigencias de correlatividades vigentes en la oportunidad del Segundo Llamado a Inscripciones. Las mismas han sido aprobadas por Resolución UNM-R N° 33/25:
- Reorganización del dictado de asignaturas: se modifica la modalidad de dictado de algunas asignaturas o comisiones, incorporando una mayor carga de actividades a distancia. Los estudiantes verán indicada la modalidad de las asignaturas en las respectivas grillas de cursada, con el detalle del día que corresponde al encuentro presencial (si lo hubiere).
- Excepción de correlatividades para el Segundo Llamado de inscripción (Art.7 Reglamento de Alumnos): exclusivamente para el segundo llamado de inscripción, se prevén excepciones al cumplimiento del sistema de correlatividades de asignaturas de todas las carreras, siempre que, en opinión de los vicedecanos/as, sea prudente admitirlo. Las comisiones con vacantes disponibles para dicho segundo llamado serán puestas a disposición, independientemente del cumplimiento o no de los sistemas de correlatividades, a fin de generar mayores oportunidades para la inscripción. Dicha excepción se realizará hasta la fecha de exámenes finales de febrero 2026. Con posterioridad a esa fecha, aquellos estudiantes que adeuden finales, deberán cumplimentar la aprobación de las asignaturas estipuladas como correlativas en sus respectivos planes de estudio.
- Limitación de la posibilidad de recursar una materia ya regularizada (en condiciones de rendir final), antes del vencimiento de la regularidad: El art. 23 del Reglamento de Alumnos habilitaba recursar una materia en la que el estudiante se encontrara en condición de regular, pasado 1 (un) año desde la fecha de su regularización. En este Segundo Cuatrimestre, aquellos/as estudiantes que hayan regularizado una asignatura y quieran recursarla, no podrán inscribirse en ninguno de los dos llamados a inscripción. Vencido ese plazo, eventualmente, podrán solicitar la inscripción en el período de gestión de reclamos, pasado el Segundo Llamado, en caso de que aún hubiera vacantes disponibles. Complementariamente, para propiciar la presentación a exámenes finales, los Departamentos Académicos planificarán estrategias de apoyo y acompañamiento a los estudiantes, como así también podrán promover la conformación de mesas especiales, por fuera de los períodos ya establecidos.
- No priorización del recursado en estudiantes que se hayan inscripto en asignaturas en más de 2 oportunidades y hayan abandonado o resultado ausentes: los alumnos que en el pasado hubieran resultado inscriptos en una misma asignatura en reiteradas oportunidades (más de 2) y oportunamente no hubieran completado la cursada, podrán solicitar la reinscripción en el período de gestión fuera de término con posterioridad al Segundo Llamado (art.4to de la Segunda Parte de Reglamento de Alumnos), pero no serán priorizados, dado que la planificación de comisiones se ha ajustado estrictamente a la previsión de la matrícula para el presente ciclo lectivo.
Se recuerda que las modalidades de desarrollo de asignaturas podrán ser:
- Presenciales: se trata de cursos tradicionales que podrán contar con carácter suplementario, de actividades académicas virtuales, tanto sincrónicas como asincrónicas.
- Presenciales con actividades virtuales: se trata de cursos tradicionales, cuya carga horaria total contiene una proporción de tiempo destinada a la realización de actividades virtuales asincrónicas obligatorias.
- Semipresenciales: se trata de cursos que combinan clases presenciales con clases y/o actividades virtuales, tanto sincrónicas como asincrónicas. La carga horaria presencial mínima es del 50%.
- Virtuales con encuentros presenciales: se trata de cursos esencialmente con actividades y clases virtuales, en los cuales la presencialidad estará destinada a clases puntuales de integración, puesta en común y evaluación.
Inscripción y condiciones de regularidad:
La inscripción se desarrollará a través de gestión online, de conformidad con el Reglamento General de Alumnos en vigencia. Los estudiantes quedarán en condición pendiente hasta el momento del procesamiento y publicación de asignaciones a comisión.
Consultá el tutorial de inscripción a asignaturas: https://www.youtube.com/watch?v=sDX1iyy3Sn8&t=12s
Al momento de la inscripción, los estudiantes contarán con la información de la modalidad de cada una de las asignaturas. No obstante, deberán prever disponibilidad para el cursado de forma presencial en los días y horarios de la totalidad de las comisiones que elijan, independientemente de la modalidad de las mismas. Las aulas de cursada serán publicadas unos días antes del inicio del cuatrimestre.
Modalidad de evaluación:
Las evaluaciones parciales y/o integradoras con el fin de acreditar asignaturas serán desarrolladas únicamente de forma presencial, independientemente de la modalidad de dictado de la asignatura, de conformidad con el Reglamento General de Alumnos.
Cómputo de asistencia de alumnos:
De conformidad con lo establecido en la SEGUNDA PARTE del REGLAMENTO GENERAL DE ALUMNOS de la UNIVERSIDAD aprobado por la Resolución UNM-CS Nº 236/16 y su modificatoria UNM-CS Nº 467/18, el cómputo de la asistencia comprenderá a la asistencia a las clases y actividades presenciales exclusivamente, conforme fueran determinadas en el Programa de la obligación curricular de que se trate, a los efectos de mantener la condición de regularidad de las
mismas.
Consultá la oferta de asignaturas:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURIDICAS
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Fechas de inscripción asignaturas segundo cuatrimestre:
Primer Llamado
- Alumnos NO ingresantes Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas: 30 de julio
- Alumnos NO ingresantes Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología: 31 de julio
- Alumnos NO ingresantes Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales : 1 de agosto
- Todos los alumnos e ingresantes de todos los Departamentos Académicos: 4 y 5 de agosto
- Publicación Inscripción asignaturas: 8 de agosto
Segundo Llamado
- Todos los alumnos e ingresantes de todos los Departamentos Académicos: 14 y 15 de agosto
Bajas Inscripción asignaturas: 8 al 30 de agosto
Gestión de inscripciones fuera de término (vacantes disponibles): 18 al 30 de agosto
Desarrollo segundo cuatrimestre: 11 de agosto al 29 de noviembre.
Accedé al Calendario Académico 2025 completo
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
alumnos@unm.edu.ar