Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA

Programa  de Intercambio Latinoamericano “PILA”  (adherido por  Res. UNM C.S. 402/17) El llamado surge de los acuerdos firmados por el Consejo Interuniversitario Nacional (Argentina) con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (México) y la  Asociación Colombiana de Universidades. Objetivo Facilitar a los estudiantes la realización de movilidades de grado con reconocimiento de los estudios, como modo de contrastar la experiencia propia... Leer más...

Información importante

Como es de público conocimiento, en el día de ayer se dictó la Decisión Administrativa APN-JGM N° 1.995/20, estableciendo los términos y condiciones para el retorno a las actividades académicas presenciales de las Universidades e Institutos Universitarios.   Dicha medida es concordante con lo dispuesto con anterioridad, por la Resolución APN-ME N° 1.084/20 y por la cual se ha aprobado un PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS GENERALES... Leer más...

Proyectos I.DEAR "Ingenieros Deutschland-Argentina"

La Secretaría de Investigación, Vinculación tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la convocatoria I.DEAR 2021 del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ). I.DEAR es un Programa bilateral de financiamiento de proyectos de intercambio entre Argentina y Alemania en el area de ingeniería a nivel de estudios de grado en Argentina y de grado o Maestría en Alemania. El objetivo es fortalecer la cooperación entre ambos países en... Leer más...

UPAMI-UNM

El PROGRAMA UNIVERSIDAD PARA ADULTOS MAYORES INTEGRADOS (UPAMI) del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (INSSJP), más conocido como PAMI , es un espacio que promociona la participación de los adultos mayores en el ámbito universitario a partir de diversas iniciativas conjuntas con las Universidades Nacionales participantes, en procura del crecimiento personal, la mejora en la calidad de vida y el acceso a efectivas oportunidades de transferencia... Leer más...

Concurso “La ciencia importa: el desafío de comunicar conocimientos confiables en contextos de incertidumbre e infodemia”

La Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierto el Concurso “La ciencia importa: el desafío de comunicar conocimientos confiables en contextos de incertidumbre e infodemia”. En tiempos permeables a relatos de ficción, teorías conspirativas, fake news, pseudociencias y movimientos que cuestionan la autoridad científica, las Universidades del Conurbano nos vemos interpeladas a redoblar esfuerzos para popularizar procesos, resultados y fuentes... Leer más...

Seminario-Taller: "Tecnologías digitales para la educación universitaria"

Este Seminario forma parte de la currícula de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria, aprobada por Resolución UNM-CS N° 528/19. Acreditación y reconocimiento oficial del título en trámite y del Plan anual de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente 2020 (Resolución UNM-R N° 85/20).   Desde los últimos años, cada vez más vertiginosamente, se suceden cambios tecnológicos digitales, que impactan el día a día de los... Leer más...