Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La UNM diseñó un Sistema de Optimización para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos

La UNM, a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), diseñó un Sistema de Optimización para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) aplicado al municipio de General Rodríguez, como parte de un proyecto financiado por el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Los resultados y conclusiones de este proyecto fueron presentados el pasado 2 de septiembre, en un encuentro con... Leer más...

La UNM debatió sobre las organizaciones de la economía social y solidaria y sus trabajadores

Este lunes 1 de septiembre, la UNM llevó adelante el Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y de sus trabajadores. Obstáculos y desafíos en la Argentina actual”, organizado por el Programa de Estudios de Economía Social (PEES) del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET). La apertura de la actividad estuvo a cargo de de Santiago Odriozola, docente... Leer más...

El Programa de Educación y Trabajo del CEDET participó en foros especializados para discutir la situación actual de los riesgos asociados al trabajo

Durante el mes de agosto, el Programa de Educación y Trabajo (PEyT) perteneciente al Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), participó en diversos espacios de debate junto a especialistas nacionales e internacionales. Este programa académico se especializa en el estudio de problemáticas asociadas al empleo. La participación activa en eventos de intercambio tiene como objetivo promover la movilidad académica de quienes hacen I+D+i... Leer más...

El Consejo Superior de la UNM mantuvo una nueva sesión ordinaria

Este lunes 1 de septiembre, el Consejo Superior de la UNM llevó adelante su sesión ordinaria N° 88. En esta reunión, los representantes de los estamentos docente, estudiantil y nodocente trataron, principalmente, diversos temas vinculados a aspectos académicos y de asuntos docentes. En primer lugar, el Consejo aprobó el reconocimiento del Arq. Daniel Eduardo Etcheverry como Profesor Consulto del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.... Leer más...

La UNM participó del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN

La Universidad Nacional de Moreno, representada por su Vicerrector Alejandro Robba, participó del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se llevó adelante en la Universidad Nacional de Rosario el pasado viernes 29 de agosto. En la apertura de la actividad, el presidente del CIN Oscar Alpa explicó las tareas llevadas adelante los últimos meses para la aprobación de la ley... Leer más...

La UNM participó del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria

La Universidad Nacional de Moreno estuvo presente en el 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria "Enseñanza, investigación, gestión y territorio". El mismo se llevó adelante en Rosario, Santa Fe, los días 28 y 29 de agosto. Fue impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además, en simultáneo, en la UNR se desarrolló el 94° Plenario de Rectoras y Rectores,... Leer más...