Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Seminario-Taller “Desafíos educativos en la era digital. El rol de la IA generativa en el aula”

28 de octubre de 2025

La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (aprobado por Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Seminario-Taller “Desafíos educativos en la era digital. El rol de la IA generativa en el aula” aprobado por Disposición UNM-SAC N° 258/25.

Este Seminario-Taller propone acompañar a los docentes en la comprensión y el uso crítico de la IA generativa en sus prácticas de enseñanza. Abordará su funcionamiento básico, sus aplicaciones en la educación superior y estrategias innovadoras para integrarla en el aula de manera efectiva y ética. Se pondrá énfasis en el uso de la inteligencia artificial generativa para la producción de materiales didácticos, explorando herramientas que faciliten la creación de recursos educativos accesibles, interactivos y adaptativos que potencien el aprendizaje de los estudiantes.


OBJETIVOS:

  • Comprender los fundamentos de la IA generativa, su funcionamiento, capacidades, limitaciones e implicancias en la educación
  • Desarrollar habilidades para la interacción efectiva con herramientas de IA generativa (prompting)
  • Diseñar propuestas didácticas innovadoras para integrar la IA generativa en actividades áulicas de manera efectiva
  • Reflexionar sobre los desafíos éticos y pedagógicos asociados con el uso de la IA generativa en el aula
  • Fomentar el intercambio de experiencias y la construcción de una comunidad de práctica entre docentes interesados en la IA generativa


PROGRAMA

DESTINATARIOS:
Docentes, auxiliares docentes, auxiliares estudiantes y/o auxiliares graduados/as de la UNM
Docentes de la ESPUNM


DOCENTE A CARGO:
Silvina CORNIOLA (Lic. en Ciencias de la Comunicación. Especialista en Educación y Tic, Secretaría Académica UNM)


MODALIDAD:
A distancia. Asincrónico. Carga horaria total de 20 (VEINTE) horas, distribuidas en 4 (CUATRO) encuentros semanales asincrónicos y la realización del trabajo final integrador.


CRONOGRAMA ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS:
Miércoles 12, 19 y 26 de noviembre
Miércoles 3 de diciembre


LUGAR:
A través del Campus Virtual UNM


INSCRIPCIÓN:
Desde el 27 de octubre al 11 de noviembre

A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”


SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA


Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2025 (Aprobado Resolución UNM-VR Nº 35/25).


INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar

Volver

WhatsApp
Facebook
Telegram
LinkedIn
Threads
X
Ingresar usuario y contraseña