Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Seminario-Taller “Procesos de proyecto y dibujo. Sistemas manuales y digitales de representación”

13 de noviembre de 2025


La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (aprobado por Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Seminario-Taller “Procesos de proyecto y dibujo. Sistemas manuales y digitales de representación”, aprobado por Disposición UNM-SAC N° 262/25.


Las disciplinas ‘proyectuales’ (Arquitectura y Diseños) se han visto atravesadas, tanto en su desarrollo como en su enseñanza, por el pasaje de lo analógico a lo digital y su coexistencia. Esta transición ha transformado los modos de producción y las percepciones de las dimensiones espacio-temporales vinculadas a la noción de proyecto. Este Seminario-Taller propone revisar los paradigmas funcionales y simbólicos, desde paramétricos y morfológicos, hasta otros significativos que inciden en el proceso de los proyectos de arquitectura y diseños, a través de una mirada crítica de casos, bibliografía, nociones y procedimientos de debate. Estas reflexiones son necesarias para la actualización de la formación docente y la enseñanza de estas disciplinas.


OBJETIVOS:
– Reflexionar sobre nuevas perspectivas en relación con la construcción del conocimiento, el proceso proyectual y la práctica docente en las actividades de enseñanza y aprendizaje.
– Abordar conexiones físicas, virtuales y significativas en relación con los modos de realizar procesos proyectuales y comunicar diferentes instancias a través de la representación gráfica, en el campo de las disciplinas del área proyectual.


PROGRAMA

DESTINATARIOS:
Docentes, auxiliares docentes, auxiliares estudiantes y/o auxiliares graduados/as de la carrera de Arquitectura


DOCENTES A CARGO:
María Liliana TARAMASSO, Directora-Decana del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología
Hebe Moira SANJURJO CARACOCHE, docente UNM


DOCENTES INVITADOS:
João Antonio VALLE DINIZ, docente Universidad FUMEC de Belo Horizonte
Juan Francisco FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, docente Universidad de Sevilla
María AGUILAR ALEJANDRE, docente Universidad de Sevilla


MODALIDAD:
A distancia. CARGA HORARIA: 9 (NUEVE) horas totales, distribuidas en 2 (DOS) encuentros sincrónicos y 1 (UNO) asincrónico, de 3 (TRES) horas cada uno.


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Miércoles 26 de noviembre, 15 a 18 hs. (encuentro sincrónico)
Jueves 27 de noviembre, 15 a 18 hs (encuentro sincrónico)
Viernes 28 de noviembre (encuentro asincrónico)


LUGAR:
A través del Campus Virtual UNM


INSCRIPCIÓN:
Desde el 14 al 24 de noviembre
A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”


SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA y/o APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2025 (Aprobado Resolución UNM-VR Nº 35/25).


INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar

Volver

WhatsApp
Facebook
Telegram
LinkedIn
Threads
X
Ingresar usuario y contraseña