La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (aprobado por Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Taller "Diseñar propuestas de enseñanza con tecnologías. Selección y producción de recursos digitales" aprobado por Disposición UNM-SAC N° 251/24.

En modalidades de enseñanza que incluyen carga horaria virtual o en la opción pedagógica de educación a distancia, los recursos educativos digitales se convierten en elementos esenciales de la propuesta de enseñanza. Este taller se propone que los docentes puedan reconocer la diversidad de materiales educativos, sus sentidos y propósitos a fin de comprender qué tipo de recursos son más adecuados para el contenido que se quiere enseñar y los objetivos de aprendizaje que se esperan lograr. Se ofrecerán herramientas prácticas y teóricas que les permitan diseñar experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías de manera efectiva. A través de la selección, diseño y elaboración de materiales educativos digitales multimediales, los participantes podrán ampliar su repertorio pedagógico y enriquecer sus prácticas docentes, favoreciendo así la creación de entornos de aprendizaje más inclusivos, participativos y significativos para sus estudiantes.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar competencias para el diseño y elaboración de materiales educativos digitales multimediales, que favorezcan la interacción y apropiación de contenidos por parte de los/as estudiantes en entornos virtuales y de educación a distancia.
  • Seleccionar y utilizar de manera efectiva recursos digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje, considerando las características de las nuevas subjetividades y los modos de aprender de los estudiantes actuales.
  • Reflexionar sobre las prácticas pedagógicas tradicionales y la integración de tecnologías como mediadoras en el aula universitaria, a fin de mejorar la calidad de la enseñanza y lograr aprendizajes significativos.
  • Poner en práctica la colaboración y el intercambio de experiencias entre docentes universitarios, para enriquecer el proceso de producción de recursos educativos digitales y promover la innovación.

PROGRAMA

DESTINATARIOS/AS:
Docentes, auxiliares docentes, auxiliares estudiantes y/o auxiliares graduados/as de la UNM.
Docentes de la ESPUNM.

DOCENTES A CARGO:
Silvina CORNIOLA (Lic. en Ciencias de la Comunicación. Especialista en Educación y Tic, Secretaría Académica UNM)

MODALIDAD:
A distancia. Asincrónico. Carga horaria total de 16 (DIECISÉIS) horas.

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Módulo 1: Semana del 5 al 11 de noviembre
Módulo 2: Semana del 12 al 18 de noviembre
Módulo 3: Semana del 19 al 25 de noviembre
Módulo 4: Semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre

LUGAR:
Campus virtual UNM

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 8 de noviembre
A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA


Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2024 (aprobado Resolución UNM-VR Nº 37/24)

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar