Se llevó adelante el Acto de Asunción de las nuevas autoridades que conducirán la UNM por los próximos cuatro años: el rector Alejandro Robba y la vicerrectora Patricia Rosemberg.
Las nuevas autoridades fueron electas por la IV Asamblea Universitaria en su sesión del 18 de noviembre pasado, dando cierre al 8º proceso eleccionario en el que estudiantes, docentes y nodocentes votaron a sus representantes para conformar los distintos órganos de gobierno de la Universidad.
En el acto, la vicerrectora Rosemberg expresó a los presentes: “Asumo este cargo con un profundo compromiso institucional y político. Esta universidad forma parte de un proceso histórico de ampliación del sistema universitario argentino impulsado por un estado que concibe a la educación como un derecho humano fundamental, pilar de la justicia social. Nuestra UNM, ubicada en un territorio históricamente postergado, es una apuesta por la igualdad que hoy se ve amenazada por un gobierno nacional que despliega políticas que desfinancian, debilitan y deslegitima la universidad pública”. Además, sostuvo la continuidad del posicionamiento que construyó la UNM estos años y remarcó la perspectiva que guiará los próximos años: “Debemos trabajar para que cada vez más nuestra institución sea un espacio en donde cada estudiante, trabajador y trabajadora encuentre un espacio de dignidad y escucha. En esta universidad, la perspectiva feminista no es algo meramente discursivo sino que es una lente crítica, que amplía nuestra capacidad de comprender y transformar la realidad. También apuntamos a que la justicia social sea nuestra brújula: articulando accesos, permanencia, graduación e inclusión plena”.
A continuación, para dar inicio al nuevo periodo de gobierno y como parte de su primer discurso a la comunidad universitaria, el rector Alejandro Robba dirigió unas palabras en homenaje y recuerdo al profesor Pablo Tavilla, uno de los docentes fundadores de la UNM. Luego de ello, remarcó la importancia de que el gobierno nacional promulgue sin restricciones la ley de financiamiento universitario recientemente sancionada y abogó por un trabajo conjunto con los legisladores nacionales para que aprueben “un presupuesto 2026 que dignifique la educación superior y los salarios de nuestros trabajadores”.
Seguido a ello, desarrolló los cuatros ejes estratégicos de su gestión por el periodo de gobierno 2025-2029. En primer lugar, el rector expresó que buscará que la UNM “sea protagonista de una Transformación Educativa que instale al estudiante en el centro de la estrategia pedagógica, actualizando programas y prácticas de enseñanza-aprendizaje con una mirada crítica y comprometida con el territorio y que se anticipe a los puestos de trabajos del futuro”. Además, explicó que la UNM “certificará trayectos intermedios y se profundizarán las políticas de ingreso, permanencia y terminalidad de nuestros estudiantes”.
En segundo lugar, se propuso como objetivo tejer una amplia red con los más de 2.300 graduados de la UNM: “Ellos son nuestros embajadores y nuestro puente más sólido con la comunidad de Moreno y la región. Pensaremos junto a ellos nuevos posgrados y acciones que los traigan de nuevo a transitar y a habitar nuestras aulas”.
Luego, Robba expuso que se buscará consolidar la Comunidad UNM y su huella en el territorio: “Llevaremos el sello UNM a cada rincón de nuestra región a través de proyectos de extensión, vinculación y voluntariado”. Como último eje, se destacó el rol estratégico que tendrá el nuevo Edificio de Laboratorios: “Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para lograr acuerdos con otras instituciones y empresas que necesiten de nuestros investigadores para brindar soluciones de alto impacto al desarrollo productivo de la región”.
Para finalizar, afirmó que trabajará con la convicción de seguir construyendo “nuestro propio modelo de universidad, fortaleciendo su identidad y su ADN de inclusión social”. “Invito a la comunidad universitaria a continuar levantando nuestros ideales: la justicia social, el respeto por los derechos humanos, la casa común y la soberanía nacional argentina”.