El Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN) es una instancia de ingreso para todos aquellos que deseen iniciar estudios de grado universitario en la UNM.
El COPRUN es de carácter obligatorio para todos los aspirantes a las carreras de la UNM, excepto a los Ciclos de Licenciatura en Educación Inicial y Licenciatura en Educación Secundaria.
Su propósito es lograr una aproximación de los estudiantes a la vida universitaria, tanto en aquellas cuestiones que refieren al conocimiento de la institución (sus características, formas de gobierno y de funcionamiento, servicios, instalaciones, información, oferta académica, trámites, reglamentos, etc.), como al desarrollo de competencias que le posibiliten acercarse a otra forma de producción y distribución del conocimiento.
El Curso busca generar y fortalecer las competencias que constituyen la base de un proceso de aprendizaje en el inicio de la educación superior; constituye un espacio donde los estudiantes se vinculan con lecturas y metodologías de trabajo que les facilitan adquirir actitudes y herramientas para acceder y permanecer en la Universidad con éxito.
Se encuentran exceptuados de realizar los Talleres que integran el COPRUN:
A efectos de lo dispuesto precedentemente, se reconocerá como instancias de ingreso aquellas estrategias, programas o sistemas que hayan sido aprobados o definidos formalmente como tal por cada institución universitaria, según sus propias normas y que revistan propósitos, características, tiempos y/o formatos equivalentes al COPRUN.
En este caso, la SECRETARÍA ACADÉMICA considerará las solicitudes de cada aspirante, pudiendo resolver la no eximición de cada postulante, o bien otorgar la eximición total o parcial de los talleres.
La eximición de los Talleres que conforman el COPRUN no implicará la eximición de realizar el Seminario “Aproximación a la vida universitaria”.
Actividades que integran el COPRUN:
Está compuesto por tres talleres y un seminario:
¿Cuándo puedo realizar el COPRUN?
El COPRUN intensivo se desarrolla durante los meses de febrero y marzo, todos los días en 3 turnos: mañana, tarde o noche y los sábados en turnos mañana y tarde. El COPRUN intensivo completo en tiempo y forma habilita al aspirante a comenzar la carrera elegida a partir del primer cuatrimestre del ciclo lectivo.
Los turnos de COPRUN se ofrecerán según carrera elegida, coincidiendo con los turnos en que se ofrece la misma.
En caso de no poder cumplir con las actividades determinadas en cada uno de los talleres y seminario, se habilita una instancia recuperatoria a fin de poder cumplimentar las actividades: la misma se denomina COPRUN Recuperatorio, modalidad extensiva y se dicta en el primer cuatrimestre se desarrolla durante los meses de abril a julio. Se cursa 4 veces por semana, en 3 turnos: mañana, tarde o noche. El COPRUN recuperatorio modalidad extensiva completo en tiempo y forma habilita al aspirante a comenzar la carrera elegida a partir del segundo cuatrimestre del ciclo lectivo.
¿Cómo curso el COPRUN?
El COPRUN se desarrolla bajo la modalidad presencial con actividades virtuales. Implica la asistencia a algunas clases presenciales y otras virtuales. Se hace un uso intensivo del campus virtual.
¿Cómo es la evaluación en el COPRUN?
La evaluación en COPRUN se realiza mediante la entrega en tiempo y forma de las actividades y trabajos prácticos requeridos por los docentes en cada Taller y en el Seminario La evaluación es por procesos (no implica calificación con puntuación) y la totalidad de actividades y trabajos entregados componen el porfolio de evaluación de cada estudiante. En todos los casos la asistencia a clases virtuales se medirá en términos de participación en clases, a través de las actividades entregadas que componen el porfolio, mientras que la asistencia a clases presenciales y a la realización de trabajos prácticos será obligatoria.
¿Cuándo se cursan los Talleres y el Seminario?
Cada aspirante podrá elegir en qué turno cursará el COPRUN:
Las carreras de Diseño Multimedial, en Comunicación Visual, Indumentaria e Industrial, pueden cursarse únicamente en el TURNO TARDE.
Todos los Talleres se cursan en el mismo turno.
Días de desarrollo de los talleres:
COPRUN intensivo
Taller de Lectura y Escritura Académicas: lunes y jueves
Taller de Ciencias: miércoles
Taller de Resolución de Problemas: martes y viernes
COPRUN recuperatorio extensivo (1er cuatrimestre)
Taller de Lectura y Escritura Académicas: jueves
Taller de Ciencias: miércoles
Taller de Resolución de Problemas: martes
Turnos y horarios del Seminario de Aproximación a la Vida Universitaria:
Turno Mañana: 10 a 13 horas.
Turno Tarde: 14 a 17 horas.
Las clases del Seminario se organizarán los días sábados, respetando el turno elegido para los talleres. Quienes se hayan inscripto a los talleres en el turno noche, serán asignados al turno tarde en Seminario.
En el caso de los eximidos de los talleres del COPRUN, realizarán el seminario los días jueves especificados oportunamente.
¿Puedo cursar el COPRUN si debo asistir a períodos de intensificación de materias pendientes de la secundaria?
Sí, siempre y cuando curses el COPRUN en un turno distinto al que debes asistir a la intensificación de asignaturas pendientes en la escuela.
En caso que curses ambas actividades en el mismo turno, los días que asistas a la escuela se computarán como ausente en el COPRUN.
Dirección de Articulación Orientación e Ingreso Ingreso
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología
Oficina B203 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 2° Piso.
Interno: 3129
dcayt@unm.edu.ar
Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas
Oficina A101 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1° Piso
Interno: 3621
dceyj@unm.edu.ar
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Oficina D 101 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3044
dhycs@unm.edu.ar