La UNM mantuvo una reunión de trabajo con la Unión Industrial de General Rodríguez con el objetivo de consolidar una agenda conjunta de formación y actualización, pensada en función de las necesidades reales del sector privado.

Durante el encuentro se resaltó la necesidad de implementar capacitaciones estratégicas que respondan a las demandas concretas del sector productivo y de consolidar las diversas líneas de acción de la Universidad, orientadas a la formación profesional y gerencial, al asesoramiento y a la asistencia técnica para organizaciones locales. Esta iniciativa potenciará la sinergia entre los ámbitos académico e industrial y se enfocará en robustecer la competitividad y la capacidad de respuesta del sector privado frente a los desafíos actuales.

Con una visión estratégica centrada en la integración de conocimientos y experiencias, los participantes identificaron áreas claves en innovación y actualización tecnológica.

La UNM estuvo representada por Adriana Sánchez, Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica; Walter Klein, Director General de Vinculación Tecnológica; Marcela Álvarez, Coordinadora-Vicedecana de la Licenciatura en Gestión Ambiental; Marcelo Cafferata, Coordinador-Vicedecano de la carrera Contador Público Nacional y Roberto Padilla, docente UNM. También participaron del encuentro Marcela Caballero, Delmar Daneri y Julio Álvarez, representando al Instituto Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno (ITUNM). La Unión Industrial de General Rodríguez, por su parte, estuvo representada por su Director Ejecutivo, Ramiro Bulgheroni.

El encuentro permitió delinear una hoja de ruta para implementar un programa formativo que se ajuste a las demandas específicas del sector productivo, reafirmando el compromiso de la UNM con el desarrollo del sector productivo.