7 de mayo de 2025

Informamos que el pasado 24 de abril de 2025 recibimos Carta Documento de la Intendenta Municipal de fecha 4 de abril del corriente, en respuesta a nuestra Carta Documento anterior de fecha 25 de marzo y por la cual intimamos a la Sra. Mariel Fernández a que se abstenga de impulsar a los empleados y funcionarios bajo su conducción o no, de ingresar y cumplir sus responsabilidades en el edificio construido ilegalmente en un terreno cedido al uso de la Universidad Nacional de Moreno por la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, bajo apercibimiento de considerarla penal y civilmente responsables por los perjuicios ocasionados a la Universidad.

La respuesta fue cursada por la apoderada de la Municipalidad, en representación de la Sra. Mariel Fernández, expresando su rechazo y advirtiendo que la intimación cursada obstaculiza el funcionamiento de la Municipalidad y el legítimo ejercicio de sus derechos, al sostener que la parcela es del dominio municipal y que no existe impedimento judicial ni legal para ejercer su derecho de propiedad, bajo apercibimiento de iniciar acciones judiciales penales por desobediencia. Precisa además, que el actuar del rector es contrario a las leyes, la justicia, la República y el federalismo.

Consecuentemente, con fecha 29 de abril el rector contestó por Carta Documento que fue recibida en el día de ayer, rechazando por improcedente la respuesta de la funcionaria, remarcando que la situación planteada ha sido el resultado de la negativa de la Sra. Mariel Fernández al diálogo y a la concertación, con total falta de respeto institucional a la Universidad y a su persona, lo que quedó expuesto en la causa por el cambio irregular de la inscripción del bien y la usurpación sobre la base de falsedades y acusaciones de supuestas intencionalidades políticas.

A los fines de esclarecer la cuestión, manifestó su rechazo a que el reclamo de la Universidad obstaculice las funciones de la administración municipal en el ejercicio de sus legítimos derechos, sino que por el contrario es el accionar de la Intendenta Municipal que ha obstaculizado permanentemente a la Universidad, toda vez que la decisión de construir instalaciones destinadas a funcionarios provinciales del Consejo Escolar y autoridades distritales de educación y propias, en el predio cuyo uso le fuera asignado a la UNM por el Estado Nacional Argentino y que ha ocupado de manera ininterrumpida desde el año 2010 hasta marzo de 2023, cuando fue despojada arbitrariamente por el accionar subrepticio de personas al servicio de la Municipalidad de Moreno, ha impedido avanzar con la ESPUNM, el ITUNM y el proyecto UNM-TEC.

En ese contexto, reiteró que el ilegal e improcedente actuar de la Intendenta Municipal y de las demás personas intimadas, ha afectado el derecho a la educación de los estudiantes actuales de la ESPUNM, que deben continuar sus estudios en aulas modulares, y ver reducida la jornada escolar al mínimo, por lo que se debió alterar el proyecto pedagógico original y modificado horarios, como así también, de los futuros estudiantes, ya que se ha impedido que la ESPUNM funcione a pleno; y se debieron reducir vacantes para nuevos ingresantes, de modo de poder seguir funcionando en las condiciones en que se encuentra.

También se remarcó que la Municipalidad ha obstaculizado de múltiples formas a todo este proyecto en particular y a la Universidad en general, como por ej., los intentos por afirmar la pertenencia de la EES N° 37 del edificio de la ESPUNM, cuestión que no es objeto de controversia entre la Universidad y la provincia de Buenos Aires, tal como se desprende del Convenio del año 2020 y su prórroga del año 2024.

Asimismo, rechazó la afirmación de que la Municipalidad ejerza legítimos derechos de propiedad sobre el inmueble, ya que se encuentra en juicio por ser propiedad del Estado Nacional Argentino y cedido en uso a la Universidad Nacional de Moreno por Convenio del año 2010, ratificado por protocolo vigente desde el 2021; todo lo cual ha estado en pleno conocimiento de la Intendenta Municipal y de sus funcionarios; lo que consta, tanto en el plano de subdivisión provisoria aprobado en 2012, como en el plano de subdivisión definitiva de 2021, y que con posterioridad impulsó deliberadamente y en forma irregular la anulación de la inscripción del dominio y la restricción de uso asignada a la Universidad y demás entidades, en virtud de los convenios conocidos por ambas partes y negados maliciosamente en actuaciones administrativas y judiciales.

Finalmente, rechazó por extravagante que el reclamo de la Universidad atente contra el federalismo; ya que por el contrario, fue su accionar el que ha atentado contra la autonomía universitaria, sustentada tanto en los principios de la Reforma Universitaria de 1918, como en la Ley de Educación Superior vigente y en la Constitución Nacional, que a partir de la reforma de 1994 vino a consagrar la autonomía y autarquía universitaria con rango constitucional; todo ello mediante los abusos anteriormente denunciados y por otros actos intimidatorios de los funcionarios bajo su conducción, tales como pintadas callejeras, volanteadas, a lo que deben agregarse los impedimentos de toda clase para la realización de obras y de cooperaciones interinstitucionales que han perjudicado a toda esta comunidad universitaria de múltiples formas.

En resumen y como se ha manifestado en otras oportunidades, el abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público que ha sido la construcción de esta obra destinada a otra jurisdicción y la mudanza de los funcionarios que no dependiendo de la Municipalidad, son impulsados por su decisión arbitraria, utilizando los fondos que administra para el bienestar y mejoramiento de la educación pública, son la expresión de su voluntad de obstaculizar las funciones de la Universidad; lo que además, podría constituir la figura de malversación de fondos.

Por todo ello, el rector insistió que en caso de consumar esta obra y mudanza de los funcionarios, será considerada incursa en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y/o abuso de autoridad, así como también, todos los funcionarios con rango extraescalafonario o electivos que hayan acompañado su decisión contraria a las leyes.

A todos los interesados que deseen conocer las cartas enviadas y recibidas, pueden hacerlo accediendo al apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico y en el que también hallarán todas las actuaciones, notas, medidas, acuerdos y documental que acredita los derechos de la UNM.

 

Universidad Nacional de Moreno