La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Seminario “Enseñar con grupos numerosos en el aula universitaria”, aprobado por Disposición UNM-SAC N°168/24.
Este seminario propone potenciar el desarrollo y la profesionalización docente buscando la generación de innovaciones en las prácticas educativas y en la cultura de enseñanza de la Universidad, aportando a construir respuestas a la problemática educativa que tiene lugar en aulas numerosas, un reto que impone la concepción de la educación superior como un Derecho Humano Universal. En este sentido, se pretende analizar las estrategias que resultan necesarias para que la enseñanza se comprometa con la comprensión de los estudiantes; examinar las posibilidades y límites de los diseños didácticos que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación; y reflexionar acerca de situaciones específicas de clase presencial, con grupos numerosos y nuevas subjetividades que pueblan los espacios de formación.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Construir esquemas de aproximación y categorías de análisis crítico para comprender la complejidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el aula universitaria.
- Asumir decisiones acerca de sus propuestas de enseñanza progresivamente reflexivas y fundamentadas.
- Reconocer estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos de enseñanza con grupos numerosos, en colaboración con el equipo docente.
- Diseñar propuestas metodológicas para implementar en las aulas universitarias.
- Reconocer los aportes de la tecnología educativa para el diseño de estrategias de enseñanza que posibilitan encuentros y espacios de trabajo diversificados.
- Entablar un diálogo didáctico con la mutación cultural contemporánea y las nuevas subjetividades.
DESTINATARIOS/AS:
Docentes, auxiliares docentes, auxiliares estudiantes y auxiliares graduados/as UNM
Docentes ESPUNM
DOCENTES A CARGO:
Juana FERREYRO (Coordinadora-Vicedecana del Área de Educación)
Fabián OTERO (Docente UNM)
Verónica TOMAS (Docente UNM)
MODALIDAD:
Semipresencial. Carga horaria de 15 (QUINCE) horas totales, distribuidas en 2 (DOS) encuentros presenciales de 3 (TRES) horas cada uno, 2 (DOS) encuentros virtuales sincrónicos de 2 (DOS) horas y 5 (CINCO) horas destinadas a trabajo asincrónico.
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Miércoles 18 de septiembre de 17 a 20 hs. (Presencial)
Semana del 23 al 28 de octubre (Virtual asincrónico)
Miércoles 2 de octubre de 18 a 20 hs. (Virtual sincrónico)
Miércoles 9 de octubre de 18 a 20 hs. (Virtual sincrónico)
Miércoles 16 de octubre 17 a 20 hs. (Presencial)
Semana del 21 al 26 de octubre (Virtual asincrónico)
LUGAR:
Aula 8 del Edificio Daract I y a través del Campus Virtual UNM
INSCRIPCIÓN:
Desde el 3 al 16 de septiembre
A través de la plataforma de Gestión Online, en la solapa “Cursos”
SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2024 (aprobado por Resolución UNM-VR N° 37/24).
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar