La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierto el Concurso a Becas Doctorales científico-tecnológicas de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA).

El llamado cuenta con tres líneas: una destinada a asignar becas a centros propios de la CIC, una segunda línea orientada a postulaciones cuyos planes de trabajo se orienten a problemáticas prioritarias y una tercera línea abierta en la cual se asignarán becas doctorales a las postulaciones de becarios/as cuyos planes de trabajo aborden problemáticas generales enmarcadas en alguno de los desafíos del desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

La inscripción para las presentaciones se encuentra abierta hasta el 28 de junio de 2024.

Los/as postulantes deberán ser graduados/as universitarias/os, de nacionalidad argentina o extranjeras/os residentes en la Provincia de Buenos Aires, que hayan obtenido su último título de grado dentro de un plazo no mayor a 5 años al momento de presentar la solicitud de aplicación a la presente convocatoria.

Las áreas consideradas prioritarias para el desarrollo del sector productivo bonaerense, es decir, contempladas en la segunda línea, son:

1. SALUD:

  • Dengue y otros arbovirus
  • Manejo integral de vectores
  • Producción pública de medicamentos
  • Consumo problemático de sustancias (Toxicología, nuevas sustancias)
  • Producción de kits de diagnóstico (dengue, sarampión, zika, chikungunya, virus respiratorio)

2. INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN:

  • Eficiencia energética y energías renovables
  • Industria naval
  • Ingeniería
  • Maquinaria agrícola y agricultura de precisión
  • Textil y Cueros
  • Industrias del conocimiento
  • Equipamiento médico
  • Alimentos
  • Micropropagación vegetal y mejoramiento genético vegetal
  • Cáñamo y Cannabis medicinal
  • Minería: tierras raras y agregado de valor

3. AMBIENTE:

  • Cambio climático
  • Gestión del agua: Inundaciones y sequías
  • Problemáticas ambientales: Cianobacterias, arsénico y agroquímicos
  • Costas bonaerenses e impacto ambiental

4. DESARROLLO A LA COMUNIDAD:

  • inversión social: Investigación comparada de la inversión social (Nación/Provincia)
  • Seguridad Alimentaria: a) Impacto del repliegue del Estado Nacional en políticas públicas de seguridad alimentaria. b) Rol del SAE y MESA BONAERENSE en seguridad alimentaria
  • Estrategias socioproductivas de sectores populares y el Estado
  • Sujeto, familia y comunidad en política social bonaerense. Desafíos para la comunidad organizada del Siglo XXI
  • Género: herramientas para el cierre de las brechas de género en el mundo del trabajo
  • Nutrición infantil
  • Reincidencia delictiva: Evaluación del impacto de las políticas públicas en ámbitopostpenitenciario.

 

Bases de la convocatoria

 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123

sec.investigacion@unm.edu.ar