Dada la proximidad de las elecciones, que se celebrarán en septiembre y octubre del presente año, resulta fundamental que las autoridades de mesa seleccionadas por la Justicia Electoral desarrollen su rol de la mejor manera posible.

Por esto es que se prevé un Programa de capacitación que pretende dar a conocer los conceptos principales de la dinámica electoral, abordando el rol y las responsabilidades de quien sea designado/a como autoridad de mesa. Además, se pretende nutrir a la persona elegida de las herramientas necesarias para que pueda desarrollar el puesto de forma correcta.  

Para alcanzar este propósito, en el día de hoy, se firmó un Convenio de Colaboración en la capacitación de autoridades de mesa en establecimientos universitarios. Dicho acuerdo, se llevó adelante en el Salón Auditorio de la Suprema Corte de Justicia en la ciudad de La Plata y fue suscripto por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, representada por su Presidenta Hilda Kogan; el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, representado por Carlos Bianco; el Juzgado Federal N°1 de La Plata, representado por Alejo Ramos Padilla; y la Universidad Nacional de Moreno, representada por su Secretario General Alejandro Otero.

Esta iniciativa es de suma importancia para el fortalecimiento de la democracia, fundamentalmente porque la participación de las universidades enriquece ampliamente la experiencia formativa. Este programa, pionero en materia de capacitación electoral, busca garantizar la transparencia y legitimidad del proceso.

Además de la UNM más de veinticinco casas de estudio llevarán adelante estas capacitaciones y han puesto a disposición sus espacios físicos para que esto sea posible. Las autoridades de mesa que participarán de los encuentros formativos serán seleccionadas por la Justicia Nacional Electoral. Por otra parte, cada universidad se encargará de designar a los y las docentes, cuyos honorarios serán financiados por el Ministerio de Gobierno bonaerense.