SECRETARÍA ACADÉMICA
Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11)

La bioestadística es una disciplina que proporciona las herramientas necesarias para gestionar datos biológicos, en su edición y análisis. R es un programa estadístico gratuito de libre acceso y código abierto, utilizado ampliamente no sólo por estadísticos sino también por científicos de datos, analistas financieros, y bioinformáticos.

DESTINATARIOS:
El taller está dirigido a docentes, auxiliares docentes y auxiliares estudiantes en Biotecnología y carreras derivadas de las ciencias biológicas que quieran ampliar su conocimiento en bioestadística y aprender a manejar el software de uso libre R.

DOCENTES A CARGO:
Carla FILIPPI
Investigadora Asistente CONICET - IABIMo INTA-CONICET. Licenciada en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes y Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Docente de la cátedra de Bioestadística en la Universidad Nacional de Moreno. Entre sus líneas de investigación actuales se destacan el uso de herramientas genómicas y post-genómicas en estudios poblacionales (mapeo de loci de carácter cuantitativo, estudios de diversidad), con vistas al mejoramiento de cultivos. También el desarrollo de estrategias para la anotación y caracterización pan-genómica de genes de resistencia en plantas.

Pamela VILLALBA
Investigadora IABIMo INTA-CONICET. Licenciada en Genética de la Universidad de Morón y Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Docente de la catedra de Biotecnología II en la Universidad Nacional de Moreno. Se especializa en el mejoramiento genético de especies forestales y frutales mediante la incorporación de metodologías genómicas y estadísticas (selección genómica, análisis espaciales).

MODALIDAD: 
A través del Campus Virtual UNM
Taller bajo modalidad A DISTANCIA de 12 (DOCE) horas totales, distribuidas en 4 (CUATRO) encuentros de 3 (TRES) horas y 4 (CUATRO) con actividades asincrónicas y sincrónicas.

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:

Miércoles 21 y 28 de octubre
Miércoles 4 y 11 de noviembre
De 17 a 20 hs.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 20 de octubre a las 13 hs.
A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos””

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA

SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar

PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2020 (Resolución UNM-R Nº 85/20)