El pasado lunes 5 de diciembre, se realizó la premiación de los estudiantes ganadores del III Concurso de Dibujo 2022: “Las Malvinas son argentinas” organizado en el marco de las celebraciones a 40 años de la Guerra de Malvinas.

La convocatoria para dibujar y expresarse, en esta oportunidad, estuvo abierto a la comunidad estudiantil de la Universidad y de la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (ESPUNM), como iniciativa de las autoridades académicas del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

El objetivo fue producir una mirada estética y personal sobre Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur; territorios, espacios marítimos y acontecimientos; por medio de croquis y dibujos de sus paisajes; de las diversas especies que los habitan; de los protagonistas; de su historia y documentos; de los espacios y actividades conmemorativos, como museos, memoriales, etc.


previous arrow
next arrow
Slider


Además de los estudiantes distinguidos, de la entrega de premios participaron el Vicerrector Alejandro Robba, el Director de la ESPUNM Claudio Fardelli y la Presidenta del Jurado y Directora-Decana del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología Liliana Taramasso. También estuvieron presentes otros miembros del jurado de manera presencial y virtual.

El acto de premiación estuvo dividido en dos categorías, por un lado Categoría Estudiante ESPUNM y por otro lado, Categoría Estudiante de grado UNM correspondiendo para los primeros puestos una medalla y una orden de compra de instrumentos y materiales de dibujo; y premios mención para los ganadores de los puestos del segundo al quinto. Los ganadores fueron elegidos sobre un total de 37 trabajos recibidos.

Los estudiantes premiados fueron:

Categoría Estudiante ESPUNM:

  • 1er premio: “Héroe de Malvinas” de Patricio Federico BARDON NAVARRO.
  • 2do premio: “La mentira de Malvinas” de Constanza ANONIETTI.
  • 3er premio: “Volviendo a Malvinas” de Tobías Caleb CASTRO GODOY.
  • 4to premio: “Nosotros” de Luz María VAMBA.
  • 5to premio: “Resignificando nuestro pasado” de Aleida ROMERO.

Categoría Estudiante de grado UNM:

  • 1er premio: “Ofrendaron su vida, se ganaron el cielo” de María Florencia BECERRA.
  • 2do premio: “ARA General Belgrano” de Jorge Alberto NUÑEZ.
  • 2do premio: “Nunca caídos” de Germán Alberto CUEVA.
  • 3er premio: “2 de abril de 1982” de Ezequiel PEREZ.
  • 3er premio: “Paisaje Atlántico” de Samara Serafina SPATAFORA.
  • 3er premio: “Tiempo que despierta” de Jail Leonel AUBIN.
  • 4to premio: "Por siempre Malvinas" de Leonardo DUARTE, Lucas SANTANA, Micaela Daiana VIZCARRA y Tiziana Abril LEYES.
  • 4to premio: "Costas de Malvinas" de Daniela Natividad ORTEGA.
  • 5to premio: "Las Malvinas collage grupal" de María Valeria REY CASCO.

 

previous arrow
next arrow
Slider


“Como jurados nos sentimos muy impactados por la calidad de los croquis que han enviado, dejando entrever una profunda sensibilidad y distintos lenguajes para expresarla. Es un orgullo y un placer poder recibir y luego compartir con la comunidad universitaria estas increíbles obras, en las que la imaginación y el sentido, la búsqueda de expresar duras situaciones, dramáticas, en muchos de los casos referidas a la guerra, en otras a los paisajes de Malvinas, antárticos y atlánticos del sur, a los vínculos, a los homenajes, al rol de los medios de comunicación, nos permiten reflexionar, no olvidar, elaborar y reconocer lo que implica la temática, a través del arte”, expresó la Presidenta del Jurado y Directora-Decana del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología Liliana Taramasso.

Claudio Fardelli, director de la ESPUNM aportó: “La participación de la ESPUNM por primera vez en el Concurso de la UNM ha sido una maravillosa oportunidad para que los estudiantes de nuestra escuela puedan expresarse a través del arte, con toda la imaginación y creatividad propia de chicos de 12 y 13 años. A su vez, este concurso sirvió como anclaje para abordar el 40º aniversario del conflicto de Malvinas en el marco de las distintas actividades pedagógicas realizadas. A pesar que dada su edad, quizás la temática de Malvinas podría parecer demasiado lejana para ellos, en los trabajos presentados es posible observar cuán profundamente los ha conmovido, emociones que han quedado plasmadas en cada uno de los trabajos presentados”

“Como jurado estoy gratamente sorprendido por los trabajos recibidos para este nuevo encuentro. Tanto con los de la Secundaria como los de la Universidad, un concurso difícil por su temática tan sensible para todos los argentinos. Denota un compromiso de investigación por parte de los concursantes, que por su corta edad no vivieron esos trágicos momentos. Sin embargo han logrado unas muy buenas obras, cargadas de sentimientos y notablemente manejadas desde el punto de vista compositivo y plástico”, dijo César Malluk, miembro interno del jurado.

Invitamos a conocer la publicación III Concurso de dibujo 2022 "Las Malvinas son argentinas" con todas las obras y a ver el video de la premiación con el testimonio de los ganadores y la Presidenta del Jurado: