La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación presentó el nuevo Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR). El objetivo de esta iniciativa es jerarquizar la función I+D y las artes en el Sistema Universitario Argentino, institucionalizando el papel que cumplen los/as investigadores/as universitarios/as. A través del programa se elaborará un padrón único de los/as Docentes Investigadores/as del Sistema, asignándoles categorías en función de los antecedentes y logros en sus trayectorias individuales.
Deberán presentarse a la categorización quienes revistan como docentes del ámbito universitario rentados en carácter de ordinario o regular con una antigüedad mínima de dos años continuados en el cargo; profesores consultos, honorarios o eméritos; así como interinos con menos de dos años de antigüedad. Es un requisito demostrar actividad en I+D a través de producción científica/tecnológica comprobable o investigación en artes, sujeta a evaluación. También podrán solicitar categorización los/as docentes-investigadores/as que, al momento de la convocatoria, se encuentren haciendo uso de alguna licencia en su cargo docente.
Solicitamos a todos/as los/as investigadores/as radicados/as en la UNM que, previo al inicio de la convocatoria, actualicen sus CVar. Además, sugerimos gestionar usuarios y contraseñas del Sistema PRINUAR.
A la brevedad se enviará información acerca de la reglamentación y la fecha de inicio de la convocatoria.
Para mayor información se adjunta la resolución SPU de creación del PRINUAR.
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina B 103 - Edificio Histórico, 1er Piso, Ala oeste
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar