La Secretaría de Extensión Universitaria, a través de su Dirección de Políticas de Convivencia y Equidad de Géneros, comparte la agenda de actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Mujer:
PRIMER DÍA
Jueves 9 de marzo
Encuentro Colectivo: Poética en movimiento 8M - 11 hs.
Lugar: Aula A004
Participa: Karina Cohen. Profesora y coreógrafa de danza contemporánea, escritora y docente, tallerista comunitaria
La propuesta se trata de la lectura de textos y fragmentos de obras de mujeres de diversos orígenes y épocas. Intercambio oral. Escrituras individuales en pequeños formatos (tiras de papel o cartón). Puesta en común generando un texto colectivo a partir de las escrituras, modificando y agregando. Trabajo corporal sobre la lectura del texto.
Requisitos: traer ropa cómoda
Inscribite completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/9JFjksdakjmTs2M48
Radio abierta Ciudad UNM - 13 hs.
Lugar: Gradas
Participación desde el Espacio Intersectorial de género de la UNM
Marcha de las escobas / Escobazo - 14 hs.
Lugar: Gradas
Participa: Colectivo Mujeres de Artes Tomar – MAT
Actividad vivencial abierta a la comunidad: canto, movimiento, acción. Dirigida a mujeres y feminidades sin límite de edad ni requisito de experiencia previa. Sólo el deseo de ser parte.
Requisitos: traer ropa cómoda
Inscribite completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/gpHXdZuwfYJ5dNh8A
Compañía de danza "Pura Sangre". Malambo de mujeres - 16 hs.
Lugar: Frente al edificio Daract II
Director: Alberto Ruiz
Bailarinas: Carolina Soto, Abigail Caero, Tamara Caero, Yazmín Ruiz Corvalan, Agustina Ruiz Corvalan
SEGUNDO DÍA
Miércoles 15 de marzo
Cine debate a cargo del programa Gafas violetas del INCAA - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales - 18 hs.
Lugar: Carpa de eventos
El programa busca difundir producciones audiovisuales en formato de cortos y largos de mujeres cineasta y temáticas con enfoque de género y diversidad.
Proyección "La Botera". Participación de Sabrina Blanco
Directora: Sabrina Blanco
Proyección corto: “Fuera de campo”
Directora: Wanda Davenport
Las entradas se retiran a partir del día martes 7 en el Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles (Sector E, Planta Baja, Edificio Histórico)
TERCER DÍA
Martes 28 de marzo
Actividades MAT - Mujeres de artes tomar
Lugar: Carpa de eventos
Exposición "Artivismo" ¡Volvimos a las calles! - 18 hs.
Registro fotográfico impreso sobre remeras. Tomas: 8 y 24 de marzo 2022
Presentación de Susurradoras - 18:30 hs.
Susurrar es una actividad artística que nace con la idea de crear instantes poéticos encualquier lugar y momento. El susurro invita a jugar y a disfrutar con la palabra, crea vínculos inolvidables. Los susurros están dirigidos a sensibilizar sobre la temática de género.
Obra teatral: Instrucciones de sostén - 19 hs.
Actuación: Leticia Torres
Música y asistencia en vivo de video: Lucía Snieg
Foto Documental: Gabriela Manzo
Video: Estudio Manzo-Foong
Dramaturgia y Dirección: Claudia Quiroga Grupo SHUNYA (Desarrolladora de Experiencias Culturales + MAT Mujeres de Artes Tomar)
Un espectáculo poético, humorístico y documental, surgido de la experiencia de la colectiva MAT durante el aislamiento social obligatorio 2020, momento en que dimos continuidad a una serie de encuentros y actividades en donde colectivizamos nuestros saberes y llevamos adelante acciones artivistas de manera virtual. Una receta sutil de cómo desde la sororidad podemos construir y mantener lazos de hermandad y acompañamientos comunitarios.
Las entradas se retiran a partir del día martes 7 en el Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles (Sector E, Planta Baja, Edificio Histórico)
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE CONVIVENCIA Y EQUIDAD DE GÉNEROS
Oficina C 001 - Edificio Histórico, Ala Oeste, Planta Baja
Interno: 3775
convivenciauniversitaria@unm.edu.ar